Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

Teatro


 Hola chicos ¿Cómo están? 

En esta ocasión les acerco un video muy interesante para comprender mejor, algo muy importante en el teatro que se llama "acción", y algunos se preguntarán ¿Qué es eso de la acción? La acción, es algo importantísimo porque es lo que hacemos en el escenario, que nos va a ayudar a resolver algo que vamos a ver más adelante que se llama "conflicto".
La acción no sólo me ayuda a resolver, sino que puede ser: algo que hago (acción física), algo que digo (acción verbal) y además podemos sumar que también ayuda al espectador a imaginar el lugar donde se encuentra el personaje, es decir, que la acción construye el lugar. 

Para que les sea más sencillo entender todo esto, es que les elegí el Episodio 1 llamado "Pluma india" de la obra "Mimo relatos" del actor Víctor Viotto. Presten mucha atención a lo que "hace", a las "acciones" que realiza y como de esa manera nos va construyendo la historia de lo que va pasando.

Con este video me voy a despedir por unos días nada más porque ya se viene el receso de invierno, así que les deseo que lo disfruten y que descansen.  Espero,desde ya, verlos pronto porque se los extraña mucho!

                                                                                     La seño Vero

                                                             




miércoles, 24 de junio de 2020

JORNADA de EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL


PARA REFLEXIONAR ...

¿ Las emociones afectan nuestro cuerpo ...?

Aporte del Área Teatro






¿ Cómo actuamos ante la necesidad del otro ...?







                                                 ESPERAMOS SUS COMENTARIOS








jueves, 14 de mayo de 2020

Teatro. Profesora Verónica

Hola chicos! Seguimos con las producciones desde el programa... Para los que no lo saben, estamos cumpliendo años y que mejor manera de festejarlo que con ustedes! Acá les subo un capítulo de un gran artista que tenemos el privilegio que trabaje con nosotros, con ustedes Enrique Naidich... ¡Que lo disfruten! Abrazos multicolores!
La seño Vero


martes, 5 de mayo de 2020

Teatro: segundo ciclo. Profesora Veronica

Hola chicos! Si que se los extraña!!!! Espero que estén muy bien! ¡Quería compartir con ustedes algo que armamos desde el programa teatro en la escuela! Hicimos una narración colectiva del cuento de Ray Bradbury "La niña que iluminó la noche", espero que lo disfruten! Los abrazo fuerte!

jueves, 23 de abril de 2020

Teatro. Profesora Verónica para: 4°,5° y 6°

Hola chicos! Espero que estén bien! Acá les acerco tres videos, dos son un artista que quizás algunos conozcan, que yo admiro mucho, que se llama Chales Chaplin, se los recomiendo porque es muy talentoso. En esta ocasión les seleccioné dos escenas de las tantas películas que él realizó, "El gran dictador" y "La quimera del oro", presten atención a la exactitud que tiene en cada movimiento y cómo maneja los objetos dándoles de alguna manera "vida" a lo que hacen.





El 3er video es un breve relato contado a partir de la técnica de los títeres que también combina música. Espero que los disfruten, les mando un abrazo gigante! Los quiero mucho! La seño Vero



martes, 14 de abril de 2020

Segundo ciclo, materia: teatro. Profesora Verónica

Hola chicos! Espero q estén bien! Acá les acerco dos cortos de Pixar y un vídeo del cuento narrado de Liliana Bodoc que se llama "Amigos por el viento", espero que lo disfruten... Les mando un cariño enorme a cada uno y saludos de coditos!

El nuevo coche de Mike:



The Present (El regalo) Cortometraje Animado en español




Cuentos: Julieta Díaz lee "Amigos por el viento" de Liliana Bodoc. Calibroscopio. Canal Pakapaka

viernes, 3 de abril de 2020

Teatro. La mejor luna, cuento

Chicos les dejo el audio del cuento: La mejor luna, Liliana Bodoc en este link:



Teatro, segundo ciclo. El origen del teatro


La Hola chicos! Si que se los extraña de verdad! Acá les dejo un vídeo que me gusta mucho para que entiendan un poquito más de que se trata esto que llamamos teatro! La consigna es: sentarse a disfrutar! Les mando un fuerte abrazo y hasta pronto!seño Vero.

viernes, 27 de marzo de 2020

Teatro: profesora Veronica


Hola chicos! Acá les acerco dos cortos para que puedan disfrutar y porque no, con la familia! Cuando nos volvamos a encontrar vamos a hablar sobre esto que les mandé y su relación con la materia. Lo único que tienen que hacer es disfrutar y verlos! Los quiero mucho y nos vemos prontito! Vero

VIDEO 1: 



VIDEO 2:

domingo, 14 de julio de 2019

Reinauguración de la Biblioteca de la Escuela

El pasado sábado 13 de julio la escuela abrió sus puertas para celebrar la reinauguración de la biblioteca, se estrenó el  nuevo mobiliario. 
Recibimos la visita de Adela Basch, reconocida escritora de literatura infantil.
 Los chicos de la escuela realizaron distintas actividades: le organizaron una entrevista, leyeron sus creaciones e interpretaron junto a Verónica, profesora de teatro,  distintas obras de su autoría.
Con Viviana , maestra bibliotecaria, se sumergieron en el fantástico mundo de sus cuentos e indagaron y descubrieron secretos  de su biografía, este trabajo se materializó en las paredes del patio. 
Contamos con la presencia de  la Supervisora de Bibliotecas Escolares, Sra Fabiana Bazzi.
Nos visitaron Luis y Mariana, quienes trabajaron como bibliotecarios en la escuela durante seis años. Gracias a toda la comunidad educativa por su aporte !!!
Viviana









martes, 21 de agosto de 2018

Fuimos al teatro



"Hay objetos que jamás nos pertenecerán del todo", así se inicia El espejo africano, la bellísima novela de Liliana Bodoc, "objetos con rincones que no podemos limpiar ni entender". Y si un objeto que es material y concreto, que tiene dimensiones acotadas, deviene en un elemento inasible, ¿qué podría suceder con las historias?

Los chicos de 2do ciclo participaron como espectadores de una experiencia teatral, la adaptación de la novela mencionada.




SINOPSIS
Esta es la historia de un espejo que va enlazando el destino de distintas personas en diferentes lugares: una esclava africana, el general San Martín, un temeroso huérfano español… Y cuenta las arduas luchas que estos y tantos otros hombres y mujeres afrontaron para obtener la libertad.
Una historia que empezó hace dos siglos, pero aún no ha terminado.


La salida tuvo como propósito:

Brindar herramientas para que los alumnos puedan tener una  mirada crítica y constructiva sobre obras teatrales.
Abordar diferentes conflictos en una situación dramática.
Considerar  los distintos elementos del lenguaje teatral utilizados en las escenas.
Contextualizar históricamente la obra trabajada.

En las horas de Biblioteca y Prácticas del Lenguaje realizaron la lectura del libro y organizaron charlas debate para poder intercambiar ideas sobre el texto para luego disfrutar de la  puesta.


Después de la experiencia sólo resta recomendarla
https://www.lanacion.com.ar/2153428-la-revolucion-sobre-las-tablas


GRACIAS VERÓNICA por brindarle a nuestros alumnos la posibilidad de explorar y conocer este tipo de manifestación artística.