Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2023

BIBLIOTECA

 Nuestra visita a la Biblioteca del Barrio de Villa del Parque fue una experiencia enriquecedora que nos permitió conocer más sobre el mundo de las bibliotecas y su papel en la comunidad. Agradecemos a Paula y a la Biblioteca Roffo por abrirnos sus puertas y por inspirarnos a seguir explorando el apasionante mundo de la lectura y la cultura.



jueves, 10 de agosto de 2023

Los medios de transporte

Los alumnos de segundo grado estuvieron creando una breves animaciones en el programa Scratch Jr aproximándose a algunas nociones de programación visual.
Los medios de transporte de Mari­a Alejandra Aguirre

viernes, 5 de mayo de 2023

2° GRADO: Proyecto de poesía

La poesía para niños, según Basch, también es una herramienta valiosa para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía en los jóvenes lectores, ya que les permite explorar su mundo y sus sentimientos de una manera única y artística.

Los chicos y chicas de segundo grado trabajaron en este proyecto junto a Vane y Vivi de biblioteca. Leyeron distintas poesías, trabajaron con ellas y realizaron los audios que aquí les compartimos, espero los disfruten…

 

martes, 29 de noviembre de 2022

GIRA QUE GIRA

 Chicas y chicos de 2do grado trabajaron en clases de Educación Tecnológica y hoy lo quieren compartir


Bloque: Trabajos y técnicas

Idea básica: El transporte de personas, mercaderías y materiales requiere medios técnicos y la organización del espacio de circulación.

Técnicas de rodamiento

El "transporte horizontal" entendido como el arrastre, los deslizamientos y rodamientos mediante distintos tipos de artefactos.





LES GUSTÓ? ESPERAMOS SUS COMENTARIOS.


martes, 15 de noviembre de 2022

Visita de la autora: Melina Pogorelsky

 Hoy nos visitó Melina Pogorelsky, autora de casi 20 libros de literatura infantil, entre sus títulos tenemos: Los Super Minis, Subacuática, Como una película en pausa, Un secreto en Monte Pezuña, Los imaginarios, etc.  La autora, además de escritora, fue maestra de educación primaria.
Los chicos de segundo grado de la Escuela trabajaron con la novela: Los Super Minis.

En la visita, los chicos y chicas presentaron por grupos un capítulo escrito por ellos que formaría parte de la novela, los alumnos, además, le realizaron una entrevista para saber más acerca de cómo se gestó la novela, el porqué del nombre de los personajes y de su vestimenta característica. Agradecemos la disposición de Melina y su visita.
Vivi y Vane.


miércoles, 14 de julio de 2021

martes, 6 de abril de 2021

2DO GRADO: Proyecto Federico García Lorca

Federico nació en Fuente Vaqueros, un pueblo de Granada, en España.  Era el mayor de cinco hermanos. Su madre, Vicenta, que era maestra, viendo su gran sensibilidad supo inculcarle el amor por el arte, la lectura, la literatura y la poesía desde pequeño, haciendo de su hijo un verdadero apasionado del mundo de las letras.
Te compartimos lo trabajado con segundo grado en este proyecto, espero lo disfrutes.
 

CON EL CELULAR  PODÉS LEER CÓDIGO QR DE LOS AUDIOS

Poesía: Paisaje, turno mañana


Poesía: Paisaje, turno tarde


Poesía: Canción china en Europa, turno mañana.


Poesía: Canción china en Europa, turno tarde.


Poesía: ¿Agua a dónde vas?, Turno mañana


Poesía: ¿Agua a dónde vas?, Turno tarde.



 








lunes, 22 de marzo de 2021

2º grado. Proyecto de poesía. Autor Federico Garcia Lorca

 Con la Seño Andrea y Vivi estamos trabajando en este proyecto. Hoy te presentamos: "Canción china en Europa" de Federico García Lorca.




AQUÍ TE PRESENTAMOS LOS AUDIOS DE LOS ALUMNOS DE:




martes, 16 de marzo de 2021

2º grado. Proyecto de poesía. Autor Federico Garcia Lorca

 Dentro del marco de este proyecto, hoy trabajamos con Andrea y Viviana con esta poesía. La leímos, comentamos y luego la grabamos en dos audios. Te invitamos a ver el trabajo realizado...


AUDIOS:




jueves, 24 de septiembre de 2020

2° grado: Proyecto Brujas

Las chicas y chicos de 2 grado crearon sus propias brujas y estrenaron lapicera, escribiendo una descripción.

 

Hecho con Padlet

viernes, 10 de julio de 2020

PRIMER CICLO: ¿Qué celebramos el 9 de julio?

El 9 de Julio tiene que ver con los criollos, con Belgrano, San Martin y con nuestra Patria . Los criollos que habitaban en nuestra Argentina, no eran totalmente independientes, seguían dependiendo de España. En 1816, en Tucumán, la provincia más chiquita de Argentina, los representantes de cada provincia firmaron un Acta donde declararían la Independencia y así ser libres para siempre del rey de España  y de cualquier otra dominación extranjera.

Los alumnos de primer ciclo estuvieron trabajando junto a sus docentes y familias en esta fecha patria. Te invitamos a ver el resultado, mira el vídeo hasta el final que incluye un cuento y reflexiones de los chicos y las familias.


¡Esperamos que lo disfruten!

viernes, 26 de junio de 2020

domingo, 29 de marzo de 2020

Monigote


Poesía para leer y dibujar.

Miéntras disfrutás de la lectura podés con tu imaginación crear un Muñeco.

Nos mandás tus dibujos ?


MIREN CHICOS 

CIRO de 1er GRADO cumplió con el desafío y  mandó su dibujo


Queremos ver otros.


viernes, 27 de marzo de 2020