Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes para compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes para compartir. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

HISTORIAS DE NIÑOS


Luces, sombras, linternas y proyecciones, siempre causan encantamiento en los niños.
Por eso, hoy proponemos jugar en la oscuridad e inventar historias con los personajes iluminados.
Esta actividad se puede hacer con lo que tienen en casa, incluyendo los materiales reciclados. El vaso desechable puede ser sustituido por rollo de papel de cocina y si no tienen bolsa de nylon cristal, pueden utilizar cinta adhesiva ancha. El dibujo se hará con fibras de distintos colores.

Suelten la imaginación y únanse a la actividad con los pequeños.

















domingo, 26 de abril de 2020

domingo, 21 de agosto de 2016

PARA LOS CHICOS DE PRIMERO

QUE TRABAJAN LAS EMOCIONES

 

LES GUSTÓ? 
 QUÉ TRATA DE EXPLICARNOS EL CUENTO? 


SE ANIMAN A DEJAR SUS COMENTARIOS... LOS ESPERAMOS.





jueves, 21 de agosto de 2014

Qué divertido!!!

"JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS AGRONOMÍA"
1904- 25 de septiembre- 2014

En el Centenario del nacimiento de JULIO CORTÁZAR y los 110 años del Barrio de Agronomía,

LAS RAYUELAS LLEGAN AL BARRIO, de la mano de los CUJUCAS (Cumbre de Juegos Callejeros)

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

A PARTIR DE LAS 13 HS

EN LA PLAZA CARLOS DE LA PÚA

Gral Gervasio Artigas y Julio Cortázar, a una cuadra de Av. San Martín 4700

traer ropa cómoda para pintar




Colaboran vecinos e instituciones barriales, estudiantiles y socio- culturales

Colectivos 47, 78, 80, 105, 110, 113 (x Artigas), 146


miércoles, 2 de abril de 2014

CORTOS CON VALORES...



La trama de este corto recoge la importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.

PARA REFLEXIONAR...


domingo, 10 de noviembre de 2013

Zamba con Martín Fierro

Nos vamos preparando para festejar el Día de la Tradición y el día de la Música en nuestra escuela.

lunes, 28 de octubre de 2013

Otra buena noticia !!!


Para todos los que trabajamos en este blog


Que queremos compartir con nuestros seguidores.

Este espacio fue pre-seleccionado en la  Categoría Blogs colectivos / Escuelas Primarias del concurso de blogs educativos organizado por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la 7º edición del Premio UBA. En total, se recibieron 221 inscripciones.

Gracias!!!

domingo, 28 de abril de 2013


EL NIÑO QUE HOY LEE
SERÁ UN ADULTO QUE PIENSE



"LEER POR PLACER"

Claro está que para formar estos lectores autónomos hay un largo camino para transitar. En ese camino los docentes debemos estimular, motivar, desarrollar el hábito.
Es nuestro compromiso diario.

VALE MÁS UNA IMAGEN QUE MIL PALABRAS.

Chicos de 2do grado leyendo en un recreo
 "Desde el corazón"  libro que recibieron a través del Programa
 "Leer para Crecer".


sábado, 23 de marzo de 2013

Carta de Hasta Siempre


Había una vez una escuela que no existía.
Cuando comencé a ser maestro de Educación Tecnológica, y amigos docentes me contaban desanimados sobre  las escuelas donde trabajaban; yo fantaseaba con una escuela  en la que las diferencias sean parte de su riqueza, donde los chicos sintieran que su voz valía, donde no era necesario un Ojo del Gran Hermano para conservar un Orden Frío, donde no estuviera tan clarito el “esto me toca a mí y esto te toca a vos” y donde los padres creyeran en la palabra de las maestras y maestros. 
Pensaba en esas y varias otras condiciones para mi Escuela Ideal, pero como era Ideal, sabía que esa escuela no existía, como escribí al comienzo.
Pero me equivoqué, esa Escuela existe; y hoy terminé de saberlo en el amor con que me despidieron;  por suerte tengo la excusa de los cuentos para volver a verlos.
La palabra “todos” es injusta y la palabra “gracias” se ha gastado mucho, así que voy a ver cómo hago:
Imaginen que cuando digo” Gracias” se la digo a cada uno, y que además sé en cada caso por qué se la digo, y que cuando digo “a Todos” los imagino cara por cara y carita por carita.
Gracias a Todos, a los chicos y a los grandes.

De ustedes, Claudio Andrés Sobico.