Familias, están invitadas a visitar el PADLET de 1° grado 2024. El mismo es un espacio donde se comparten distintas propuestas literarias, informativas y lúdicas sobre aquellos temas que abordamos en el aula. 😉🙌
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
Familias, están invitadas a visitar el PADLET de 1° grado 2024. El mismo es un espacio donde se comparten distintas propuestas literarias, informativas y lúdicas sobre aquellos temas que abordamos en el aula. 😉🙌
Queremos compartir con ustedes las presentaciones de los trabajos que
realizaron los alumnos de primero en el área de Inglés. El contenido trabajado es sobre ropa, es decir,
diferentes prendas de vestir. Esperamos que les guste y que lo disfruten.
Saludos, Miss Vicky.
We would like to share with you the presentations of the work done by the first- form students
in the English class. The topic covered is clothing, meaning different ítems of clothing. We hope you like it and enjoy it.
Best regards, Miss Vicky.
Nuestra visita a la Biblioteca del Barrio de Villa del Parque fue una experiencia enriquecedora que nos permitió conocer más sobre el mundo de las bibliotecas y su papel en la comunidad. Agradecemos a Paula y a la Biblioteca Roffo por abrirnos sus puertas y por inspirarnos a seguir explorando el apasionante mundo de la lectura y la cultura.
https://padlet.com/luliv121/el-primerito-de-la-25-6u6k4wxggrj6wh8m
Las chicas y los chicos de 1er grado.
Los alumnos de primero estuvieron trabajando sobre el Antiguo Egipto. Acá les compartimos sus trabajos:
Desde primer grado y biblioteca te invitamos a formar tu nombre con jeroglíficos, a partir de esta aplicación (tienen que arrastrar las letras). Los jeroglíficos eran un sistema de escritura que empleaba signos que representaban seres y objetos de la realidad y tenían un valor ideográfico o fonético, lo utilizaban en Egipto en la Edad Antigua. Se cree que los jeroglíficos se usaron hasta el siglo IV d.C. Otro tipo de escritura que se usaba en Egipto era la escritura Demótica y la Hierática.
Te invitamos a escribir tu nombre y luego ver lo trabajado en el blog de biblioteca: AQUI. Vivi, bibliotecaria.
Los chicos y chicas de 1er grado junto a Paola y Vivi estuvieron trabajando en biblioteca en esta presentación basada en el cuento: “Cosita linda” de Anthony Browne:
Esta es la
historia de un gorila muy especial a quien le enseñaron a comunicarse por
señas. Si quiere algo, él puede pedirlo usando las manos. El gorila lo tiene
todo y sin embargo está triste. Por eso, un día les pide a sus cuidadores que
le consigan a un amigo; así es como la pequeña Linda entra en su vida…
Grabamos las voces, ilustramos el cuento y compilamos todo esto en el video que aquí te presentamos… (poner en modo pantalla completa)
Hacé click en la imagen para disfrutar del proceso y del producto final, de este proyecto.
Les compartimos esta presentación que hicimos con los niños y las niñas de primer grado.
Ideamos los textos para acompañar las imágenes y también, los escribimos.
Estamos muy contentos de socializar lo que aprendimos en primer grado acerca de los animales.
QUIEREN CONOCERLO ?
QUÉ LES PARECIÓ?
ESPERAMOS SUS COMENTARIOS
Los chicos y chicas de 1ero
Con los chicos y las chicas de Primer grado los invitamos a ir de viaje. Vamos a hacer varias paradas para conocer mundos de cuentos.
Saquen su pasaje. Los esperamos a bordo.
LOS Y LAS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTE DESAFÍO.
DESPUÉS NOS CUENTAN CÓMO LES FUE.
Este año en primer grado junto con la profe Vivi vamos a leer libros de este autor. El propósito es conocer su forma de escribir y también, detectar ese diálogo que hay entre las ilustraciones y el texto; dando cuenta de los sentimientos, ideas y reflexiones que nos provoca Anthony Browne.
Este espacio en genial.ly aún está en construcción, ya que todas las semanas, se van habilitando nuevas propuestas.
Pasen vean, conozcan a este autor. Les garantizamos que querrán leer más y más libros de su autoría.