Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

Zamba, Mundial y Fútbol

Zamba recorre la historia del fútbol, desde su inicio en Inglaterra en el siglo XlX hasta el mundial de Sudáfrica de 2010 y juega partidos de fútbol acompañado por exjugadores profesionales como Kempes, Renato Cesarini y Timoteo Griguol, el periodista Dante Panzeri y el doctor Ramón Carrillo.











 ¡A disfrutarlos!

lunes, 15 de octubre de 2012

La gran Fiesta de la Escuela

El sábado 13 de octubre vivimos una experiencia maravillosa. Realizamos el primer festival del año para recaudar fondos. 
Las familias asistieron y disfrutaron una tarde en la que no faltaron espectáculos a cargo de los alumnos, concurso de disfraces de los chicos del primer ciclo, música, baile, conjuntos musicales...y hasta una murga nos sorprendió con su presencia para darle más brillo y adrenalina a la velada.
El Equipo de Conducción, docentes, no docentes y miembros de Cooperadora trabajamos juntos para llevar a cabo esta fiesta. Fue un éxito y estamos muy contentos por los logros obtenidos.
¡Muchas gracias a toda la comunidad que nos acompaña en cada propuesta!


jueves, 27 de septiembre de 2012

La meta es la lectura




“Todas estas actividades de lectura son de democracia  porque ayudan no  sólo a leer, sino también a compartir y tener derechos”.

Luis María Pescetti (La Nación2 de octubre de 2010).


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura.  El 28 de Septiembre de este año miles de niños, jóvenes y adultos en diferentes puntos del país, compartirán diversas actividades vinculadas como lecturas en voz alta, relatos orales basadas en textos literarios y diversos juegos en torno a la lectura.

La Maratón NO es de carácter competitivo e intenta concientizar sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad. 
Mañana, se llevará a cabo la décima Maratón de Lectura organizada por Fundación Leer.   Y nuestra escuela participará en la misma.
Este año el lema es...

viernes, 24 de agosto de 2012

Día del Lector


       Un día como hoy en 1899 nacía Jorge Francisco Isidoro Luis Borges.  En  su homenaje, el Congreso de la Nación el 27 de junio de este año por medio de la ley 26.754, instauró que todos los 24 de Agosto sea el DÍA DEL LECTOR .
       La ley tiene como objetivo promover la lectura a través de "actos de divulgación y de reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges, como figura insoslayable de la literatura nacional y universal", según consta en el artículo segundo.
       Compartimos una poesía de su autoria

       
      Y también este video que da cuenta de todo lo que recrea un lector al encontrarse con un libro





¡MUY FELIZ DÍA DEL LECTOR!

lunes, 18 de julio de 2011

18 de Julio de 1994: Atentado terrorista a la sede de la AMIA-DAIA

Con el lema "Tu presencia en el acto es un atentado al olvido", la conmemoración se desarrolló esta mañana en la puerta de AMIA de Pasteur 633, organizada por AMIA junto a Familiares y Amigos de las Víctimas. 

¿Qué pasó?
El 18 de julio de 1994 la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, Argentina, sufrió un atentado con coche bomba que dejó un saldo de 85 muertos. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas sucedido en la Argentina. La comunidad judeoargentina es la más numerosa de Latinoamérica y la quinta mayor del mundo.
A las 9:53 del 18 de julio de 1994 se produce una explosión en el edificio de la AMIA, que las investigaciones aún no han podido determinar fehacientemente si se debió a un coche bomba o al material explosivo escondido en un volquete de escombros, depositado frente a la entrada de la mutual judía minutos antes de la tragedia.
En pocos segundos la Asociación Mutual Israelita Argentina y varios edificios aledaños quedaron reducidos a escombros. En el atentado murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas, 67 de las victimas se encontraban dentro de la AMIA y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños.
 
La gran mayoria de los heridos fueron trasladados al Hospital de Clínicas ubicado en Av. Córdoba y Pasteur (a sólo unas cuadras) otros trasladados a hospitales públicos cercanos. Tras el atentado en su momento, la AMIA empezó a funcionar en Ayacucho 632 como centro de información sobre las víctimas y sede alternativa, en poco tiempo las funciones relacionadas a la institución funcionaron correctamente, en especial. los servicios sociales.

miércoles, 15 de junio de 2011

Eclipse lunar 2011

El eclipse total de luna de esta noche podrá ser visto por Asia Central, Africa y Medio Oriente y parte de Sudamérica.

Se trata del primer eclipse lunar de 2011, y el más largo desde hace once años. Es por esto que Google  decidió transmitir en vivo el fenómeno, mediante un canal oficial en su plataforma de videos YouTube.


Esta foto telescópica de la Luna eclipsada fue tomada cerca de Ankara, Turquía. El hecho de que la porción norte (arriba) de la Luna es claramente más brillante que el resto, demuestra que la sombra terrestre no es uniformemente oscura (año 2001)

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL DESTINO DEL PLANETA







22 de mayo de 2011 Día Internacional de la Diversidad Biológica

La diversidad biológica forestal. El tesoro viviente de la Tierra

Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica para promover un mayor entendimiento y conocimiento de las cuestiones de la diversidad biológica. El tema del 2011 es la diversidad biológica forestal y  se organizarán actividades y eventos para aumentar la conciencia pública, demostrar las buenas prácticas e inspirar más medidas para la conservación de la diversidad biológica forestal.
Los bosques contienen algunos de los ecosistemas más vibrantes de nuestro planeta. Son vitales para el conjunto de las especies de fauna y de flora, y para la salud y bienestar de las personas. Sin embargo, los bosques se encuentran en sobreexplotación, aunque la deforestación se ha visto reducida a lo largo de los años, se ve traducida en una continua pérdida de diversidad biológica.
Es por ello que las Naciones Unidas declararon el 2011 como el Año Internacional de los Bosques, y por lo tanto, los bosques son el tema del Día Internacional para la Diversidad Biológica.
Bajo el lema "Bosques para la gente" el objetivo principal será crear conciencia en  la ciudadanía sobre las amenazas y retos que enfrentan los bosques y promover los esfuerzos para la conservación y la ordenación forestal sostenible. Manteniendo así una rica biodiversidad forestal que ayudará a luchar contra la crisis climática, aliviar la pobreza, apoyar la salud humana, y permitir que las generaciones futuras puedan disfrutar de unos bosques vivos y llenos de vida.



Piedra libre al YU55

La gigantesca roca, llamada YU55, pasará a tan solo 201,700 millas de nuestro planeta en el mes de Noviembre.

Debido a su masa, el impacto contra nuestro planeta sería el equivalente al de la explosión de 65,000 bombas atómicas y crearía un crater de 6 millas de diámetro y 2,000 pies de profundidad.

El asteroide pesa 55 millones de toneladas y tiene 1,300 pies de longitud y sería el objeto más grande en pasar cerca de nuestro planeta. Esta gigantesca rota orbita alrededor del Sol y completa una revolución cada 14 meses.

Estará más cerca de nosotros que la Luna, que está a 238,855 millas, y su paso será visible incluso con el uso de un pequeño telescopio. Su paso está previsto entre las 18:28 del día 8 de Noviembre y la 1:13 del 9 de Noviembre (hora del Este de EEUU).




Según el vocero de la NASA, Dave Yeomans, no hay riesgo de que el YU55 colisione con nuestro planeta... por ahora. Según sus palabras "el YU55 no representa ninguna amenaza para nuestro planeta durante al menos los próximos 100 años". A continuación añadió: "Durante su aproximación más cercada, el efecto de la gravedad de la Tierra será tan pequeño que apenas se puede medir. No tendrá ningún efecto ni tampoco alterará las mareas"

Sin embargo, la agencia espacial lo ha clasificado como un objeto potencialmente peligroso.

El YU55 fue descubierto por Robert McMillan, director del programa Spacewatch Program de la Universidad de Arizona y que es patrocinado por la NASA desde el 2005. Este no es el único objeto cercano que se encargan de supervisar. La NASA presta mucha atención al WN5, un asteroíde que pasará cerca de la Tierra en el 2028 y al ‘99942 Apophis’, otro cuerpo celestial de 1,200 pies que pasará cerca de nosotros el 13 de Abril del 2036.Más allá de estos, hay una probabilidad de 1 entre mil de que un asteroide de gran tamaño impacte con la tierra en el 2182.



The near-Earth asteroid 2005 YU55 — on the list of potentially dangerous asteroids — was observed with the Arecibo Telescope's planetary radar on April 19, 2010, when it was about 1.5 million miles from Earth.
CREDIT: Arecibo Observatory/Michael Nolan



viernes, 13 de mayo de 2011

Bs As, Capital Mundial del Libro




Se necesitaron más de 30 mil libros para revestir la estructura metálica de 25 metros de altura que fue instalada en la Plaza San Martín para celebrar que la ciudad de Buenos Aires fue nombrada Capital Mundial del Libro 2011 por Unicef.

Los volúmenes utilizados para la obra fueron impresos en diferentes países, tienen distintos idiomas y temáticas, y sin embargo sostienen la torre ideada por la argentina Marta Minujín. La artista declaró que su objetivo fue "dar vuelta el mito y que los hombres vuelvan a hablar el mismo idioma".


La Torre de Babel es una de las tantas historias que se cuentan en la Biblia. Dicen que el hombre quería llegar al cielo y alcanzar a Dios, para eso comenzó a construir una torre, la más alta que hubiese existido. Pero su empresa fracasó cuando el mismo Dios hizo que todos los hombres comenzaran a hablar diferentes lenguas, el proyecto se vio truncado por no poder entenderse y así comenzaron a hablarse los diferentes dialectos en el mundo. De esta historia es de donde Marta Minujín toma la idea de torre y lenguas para, a través de su increíble talento, convertirlo en una obra de arte urbana: La Torre de Babel de Libros.

sábado, 30 de abril de 2011

POR SIEMPRE...

junio 1911- abril 2011

"Siempre tuve miedo al futuro, porque en el futuro, entre otras cosas, está la muerte". (Diálogos con Jorge Luis Borges)



viernes, 29 de abril de 2011

Día del animal

¿Por qué conmemoramos el día del animal?
El día del animal se instituyó en 1908 por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y de Albarracín, Presidente de la Asociación Protectora de Animales. Ese año se hizo el acto oficial en el Jardín Zoológico, el 2 de abril. El 29 de abril de 1926 fallece el doctor Ignacio Lucas Albarracín, que promocionó la sanción de la Ley Nº 2786, de Protección de Animales (promulgada el 25 de Junio de 1891), que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.



¿Tienen derechos los animales?
Todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales, se proclama lo siguiente:
Artículo No. 1
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Artículo No. 2
a) Todo animal tiene derecho al respeto.
b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo No. 3a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo No. 4a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse.
b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Artículo No. 5a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho.
Artículo No. 6a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo No. 7Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
Artículo No. 8a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación.
b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Artículo No. 9Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
Artículo No. 10
a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo No. 11
Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo No. 12
a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Artículo No. 13
a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
b) Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.
Artículo No. 14a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental.
b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

Esta declaración fue adoptada por La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, que la proclamó al año siguiente. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).



¿Cómo podemos cuidarlos?
Dándoles amor, protegiéndolos, alimentándolos como corresponde, acompañarlos a hacer ejercicio y vacunándolos. 
Por esta última razón, te facilitamos este enlace en el que encontrarás información para vacunar a tus animales gratis.  Solo tenés que llamar al teléfono del Hospital, pedir las fechas en las que estén cerca de tu casa y llevarlos.


Los invitamos a jugar haciendo mensajes en clave con las huellas de distintos animales.



Uploaded with ImageShack.us

Los invitamos a escuchar este video en el que están los sonidos de algunos animales y tratar de adivinar  quién es quién.  Después pueden ver el video que tiene imágenes espectaculares y chequear cuántos aciertos tuvieron.
¡Éxitos!  

miércoles, 16 de marzo de 2011

TRISTE REALIDAD



El planeta Tierra sigue siendo, a pesar del vasto y profundo conocimiento que a través de miles de años la raza humana ha conseguido, un terreno impredecible y extraño. Una vez más el hombre y los seres vivos fueron puestos a merced de una catástrofe natural de consecuencias devastadoras y aún en este momento incalculables.
Por estas horas, mientras organizaciones y gobiernos del mundo se unen para paliar los efectos de una situación caótica y temible, recién comienzan a vislumbrarse los alcances ambientales de un suceso de estas características.

Términos que escuchamos a diario desde lo sucedido el viernes 11 de marzo en Japón

TERREMOTO:
Es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre.
El terremoto de Japón ocurrió a las 14:46 del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar. Su intensidad se calculó en 9,0 grados y duró aproximadamente 2 minutos.
Qué es la escala Richter? Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto




Magnitud en Escala Richter



Efectos del terremoto
Menos de 3.5Generalmente no se siente, pero es registrado
3.5 - 5.4A menudo se siente, pero sólo causa daños menores



5.5 - 6.0
Ocasiona daños ligeros a edificios



6.1 - 6.9
Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.



7.0 - 7.9
Terremoto mayor. Causa graves daños



8 o mayor
Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.

Qué es una réplica de terremoto?
Las réplicas de un terremoto son movimientos sísmicos que ocurren en la misma región en donde hubo un terremoto central. Estos temblores son una consecuencia de readecuaciones de la corteza terrestre alrededor de la falla en que se dio el sismo principal.
Después del terremoto del viernes11 numerosas réplicas han afectado el territorio japonés

TSUNAMI

También llamado maremoto, es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».


PLANTA NUCLEAR
Es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.Se caracteriza por el empleo de combustible nuclear compuesto básicamente de material fisionable que mediante reacciones nucleares proporcionan calor que a su vez es empleado a través de un ciclo termodinámico convencional para producir el movimiento de alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica.
Las instalaciones nucleares son construcciones complejas por la variedad de tecnologías industriales empleadas y por la elevada seguridad con la que se les dota. Las características de la reacción nuclear hacen que pueda resultar peligrosa si se pierde su control y prolifera por encima de una determinada temperatura a la que funden los materiales empleados en el reactor, así como si se producen escapes de radiación nociva por esa u otra causa.

Fuente: http://iac17de18.blogspot.com/
             http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear