6to y 7mo grado recomiendan
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
viernes, 28 de junio de 2019
Nos propusimos:
La posibilidad de expresar nuestros sentimientos y emociones y comunicarlos de manera colectiva.
Reflexionar sobre las conductas, respuestas verbales y actitudes que podemos adoptar para cuidarnos .
NUESTRAS REFLEXIONES
Reflexionar sobre las conductas, respuestas verbales y actitudes que podemos adoptar para cuidarnos .
NUESTRAS REFLEXIONES
de 4to a 7mo
jueves, 20 de junio de 2019
4º grado: Taller de Banderas
El pasado 21 de Junio visitamos junto a Victoria y Viviana el Taller de Banderas en la Dirección General de Protocolo y Ceremonial del GCBA. Recorrimos un salón donde hay expuestas las Banderas de Ceremonia de distintos países. Nos explicaron acerca de las normas que hay que tener en cuenta en la confección de una Bandera. Visitamos el taller de carpintería donde se construyen las Astas y la punta (Moharra) y el taller de pintura, allí se realizan aquellos paños que son pintados para la confección de distintas Banderas.
Te invitamos a ver imágenes de este paseo.
miércoles, 19 de junio de 2019
UN NUEVO AÑO ...
viernes, 14 de junio de 2019
Conociendo el barrio
En la visita que realizamos a la Biblioteca "Helena Larroque de Roffo" con el fin de articular nuestro trabajo con Instituciones del Barrio, realizamos una entrevista a Paula, la bibliotecaria, y le consultamos acerca del trabajo que lleva adelante.
Escuchamos un cuento del libro Monstruos de Colección y recorrimos los estantes para conocer el material que allí se expone.
Aquí dejamos algunas fotos para compartir.
2do grado de vivcrivelli
Gracias seño Marisa, Viviana y Silvina por acompañarnos !!!
Los chicos de Segundo
Salida didáctica
Visita: Museo Etnográfico "Juan B Ambrosetti"
Visitar un museo es una vivencia compartida en la que dos instituciones se encuentran
con algunos objetivos en común: educar, transmitir conocimientos, abrir las puertas de la
cultura, hacerla accesible. Es mucho más que la visita en sí misma, incluye las actividades
previas en las aulas, los preparativos, el momento del viaje, compartir con otros los saberes
y aprender cosas nuevas, encontrarse con un espacio diferente al de la escuela con otras
reglas, otras características.
Como señala Tabakman , la práctica de visitar un museo brinda la posibilidad de que los
estudiantes entren en contacto con el patrimonio tangible o intangible que se encuentra
atesorado como legado. Esto implica ofrecer al grupo modos diferentes de organización de
la transmisión cultural, de hablar y de mostrar al que tiene lugar en las escuelas. Asimismo
facilita otras formas de encuentro entre los estudiantes y de estos con sus docentes.
La memoria social de una comunidad está presente en el espacio urbano. Museos, memoriales, monumentos ofrecen diversos modos de aproximación al pasado. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires alberga múltiples memorias y estas son parte de la identidad de sus
habitantes que se reconocen en el contacto cotidiano con estas marcas, objetos y edificios,
que brindan una idea de permanencia, estabilidad y dotan de sentido de pertenencia a una
comunidad. Con algunas memorias y formas de representación del pasado, existe identificación, otras molestan, perturban, y otras son ignoradas u olvidadas. Este hecho da cuenta
de la memoria como campo de disputas sobre los sentidos del pasado en el presente.
Abordar con los estudiantes temas del pasado en relación con el presente a través del patrimonio contribuye a inscribirlos en una tradición, hacerlos partícipes de una herencia común
que favorece la construcción de la identidad colectiva.
Los chicos de tercero recomendamos la visita por su alto valor educativo.
Para agendar
Asociación Cultural, Social y Biblioteca Popular
"Helena Larroque de Roffo"
Gracias por visitar la biblioteca de tu barrio !!!
jueves, 13 de junio de 2019
Les tocó a ellos !!!
Familias en el cole ...
La participación de las familias resulta un acompañamiento sumamente importante para el aprendizaje de los alumnos y éste debe ser promovido continuamente.
¿Qué mejor que conocer y aprender matemática para guiar a los chicos desde casa?
Familias con inquietudes sobre cómo acompañar en el aprendizaje se sumaron a la propuesta y, así fue que compartimos una clase de resolución de problemas y estrategias de cálculo mental.
Gracias papis de 2do por estar presentes.
La Comunidad y su contexto.
Porque nos proponemos ...
Fortalecer a nuestra escuela como institución que aprende a partir de la experiencia del contexto.
Optimizar la disponibilidad de recursos y materiales que el entorno nos brinda.
Mejorar las condiciones de los miembros de la comunidad educativa fortaleciendo los lazos con aquellas instituciones que puedan aportar a la mejora.
Articulamos la tarea institucional con la Biblioteca Popular Helena Roffo, generando intercambios que enriquecen nuestra propuesta pedagógica.
Gracias a todos los que hicieron posible esta actividad !!!
Resultó una iniciativa tan exitosa que pronto volveremos.
martes, 11 de junio de 2019
De voz en voz
Tarde gris, con ganas de llover y nosotros susurrando poemas.
Si hay algo más conmovedor que alguien nos cuente un secreto en voz baja es que nos susurren un poema al oído. El efecto es mágico: el poder de la poesía se potencia en ese acto de intimidad que implica la acción de susurrar.
Segundo visitó a primero y compartió susurradores que realizaron en la clase de Ed. Tecnológica en el marco del Proyecto: "Los mini-recitadores de segundo".
La tarde se llenó de dulces y sonoras palabras.
Gracias segundo por brindarnos este encuentro !!!
Proyecto: "La vida cotidiana en el Antiguo Egipto"
En proceso ...
Nos descubrieron "con las manos en la pintura".
Estamos trabajando en nuestro proyecto que muy pronto se los mostraremos a nuestras familias y a todos nuestros seguidores.
Falta muy poco ...
Los chicos de primero
jueves, 6 de junio de 2019
Información para las familias
Nos estamos preparando para:
PROYECTO: "DESAFÍOS ESCOLARES C.A.B.A - OTRA OPORTUNIDAD PARA APRENDER"
Se constituye como una propuesta pedagógica que busca promover instancias de participación, en donde los niños y niñas tengan ocasión de continuar aprendiendo de manera significativa y profundizar en las áreas de conocimiento de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
La iniciativa se extiende a todos los estudiantes de 1º a 7 º grado, de todas las escuelas primarias de gestión estatal.
Este proyecto, busca poner en valor, los conocimientos escolares para re-significarlos de manera colectiva, aplicándolos en condiciones estimulantes a través de la resolución de desafíos, juegos y situaciones problemáticas. En este sentido, se promueve el uso de las Nuevas Tecnologías y la incorporación de herramientas de la Programación.
Presentan otra oportunidad para aprender de manera lúdica y colaborativa, favoreciendo el desarrollo de habilidades comunicacionales y sociales mediante distintas instancias de participación y elaboración de conocimientos. De esta manera, las aulas y escuelas se asumen como "comunidades para aprender" : espacios y tiempos ecológicos, sistemáticos, holísticos, integrales, es decir, con y para todos.
YA PRONTO TENDRÁN MAYOR INFORMACIÓN, VAMOS A IR COMPARTIENDO CON USTEDES LO TRANSITADO, LAS DISTINTAS ESTRATEGIAS , NUESTRAS EXPLICACIONES Y ARGUMENTACIONES EN RELACIÓN A LOS PROCESOS QUE REALIZAMOS PARA LLEGAR A LAS RESOLUCIONES.
HASTA EL PRÓXIMO DESAFÍO.
LOS CHICOS
miércoles, 5 de junio de 2019
Dictaduras en el tiempo
Trabajamos con el bloque " Democracias y dictaduras" y realizamos líneas de tiempo con Genially analizando los períodos de dictaduras en nuestro país.
lunes, 27 de mayo de 2019
1°grado - Visita a la Biblioteca Helena Roffo
Para saber más acerca de esta visita, podés entrar al blog de la biblioteca:
miércoles, 8 de mayo de 2019
Caminata saludable
Los días 6 y 7 de Mayo los chicos, docentes y papás realizamos la caminata saludable al predio de la Facultad de Agronomía. Jugamos, nos divertimos, ejercitamos y aprendimos junto a las profesoras de Educación Física.
Estas son algunas de las fotos que compartimos.
martes, 7 de mayo de 2019
lunes, 1 de abril de 2019
7º grado y el 2 de Abril
Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
![]() |
Fuente: http://www.mendoza.edu.ar/2-de-abril-qdia-del-veterano-y-de-los-caidos-en-la-guerra-de-malvinasq/ |
Te invitamos a ver el trabajo de los chicos en el blog de biblioteca:
lunes, 18 de marzo de 2019
Para su conocimiento
PROYECTO ESCUELA 2019
Es elaborado con el fin de desarrollar nuestra tarea en función de las metas propuestas, alcanzar los propósitos del nivel y atender a las características propias de la institución y su contexto.
Permite abordar problemas institucionales, definir líneas prioritarias de acción y acortar la distancia entre la realidad actual de la escuela y las metas deseadas y compartidas por la comunidad educativa.
Orienta la toma de decisiones en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje, la organización institucional, el clima escolar y la interacción con la comunidad.
martes, 12 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)