Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias Directas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias Directas. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

Estamos preparando nuestros sentidos.


Muy pronto los chicos de 1ero a 4to grado vamos a disfrutar de esta experiencia tan particular para decirle: CHAU A NUESTROS MIEDOS !!!





Como en cada una de las disciplinas que conforman el área de Artes, se considera que el teatro es un lenguaje ya que es un medio de expresión y comunicación, lo cual supone la posibilidad de producir y apreciar obras teatrales en un marco en el que se articulan la emoción, la acción, la interrogación y la reflexión sobre lo percibido.


Teatro Ciego Argentino
 Es una nueva y revolucionaria forma de representación teatral. Un universo diferente que tiene como principal característica la ausencia total y absoluta de luz a lo largo de todo el desarrollo de la pieza teatral,   estimulando fuertemente otros sentidos, aromas, sonidos ambientes, sensaciones en la piel, son nuevas herramientas del relato haciendo nacer en toda su potencia, el poder de la imaginación.




Luego les contamos cómo nos fue.
Hasta la próxima !!!


jueves, 24 de abril de 2014

Partidas simultáneas de AJEDREZ

El 15 de abril festejamos el día del Ajedrez Escolar para conmemorar el natalicio del GM Miguel Najdorf, quien tanto hizo por el juego.

Este año, la Esc. Nº 25, participó de los festejos que se llevaron a cabo el 22 de abril en la Plaza Vaticano (justito detrás del Teatro Colón).
Alrededor de 600 alumnos, ex-alumnos, docentes, padres y amigos del ajedrez se reunieron allí. La actividad central fue la clásica sesión de partidas simultáneas, a la que se sumaron otras actividades, algunas nuevas, otras que se van volviendo clásicas: un sector para los alumnos más chicos pertenecientes a educación inicial, otro sector con problemas y juegos de ingenio ajedrecístico y el recital final de Tocada Movida.

Además, la plaza, cuenta con una Pantalla Gigante, en la cual se iban retransmitiendo lo que iba sucediendo en los diversos sectores.

En este evento se contó con la presencia de la Subsecretaria de Equidad Educativa, María Sol Acuña, el Director General de de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa,  Juan Ignacio Salari, el Ministro de Educación, Esteban Bullrich y el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.


sábado, 8 de junio de 2013

lunes, 3 de junio de 2013

Trabajo y técnica





PREVIO A LA VISITA ...
Investigamos sobre proceso productivo y con la información armamos distintas presentaciones.

Soy Carla, ésta es la mía.




Soy Sabrina y mi trabajo quedó así!!!






MIREN QUÉ LINDO ME  QUEDÓ!!!
LES GUSTA? SOY MERLINA




ESPERAMOS SUS COMENTARIOS.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Visita guiada al Jardín Botánico "Lucien Hauman"



Gracias a Gabriel Rua, profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Bs. As. y papá de Julián de 3er grado.




Para más información los invitamos a visitar el blog


martes, 23 de abril de 2013

Primer Ciclo en ...




el Museo Saavedra.

Aprendimos parte de nuestra  historia a través de...


LA PEQUEÑA ALDEA, Comedia histórica 
sobre la vida cotidiana en Buenos Aires de 1800 a 1850

                             

Miren qué bien la pasamos!!!

Hagan click acá


(Video publicado en el blog de los chicos de 1er grado)

http://primeritodela25.blogspot.com.ar/

Gracias !!!


jueves, 11 de agosto de 2011

CHICOS DE 6to Y  7mo GRADO VISITAMOS EL BOTÁNICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y LA PLANTA POTABILIZADORA DE AYSA



GRACIAS GABRIEL, PROFESOR DE LA FACULTAD Y PAPÁ DE JOAQUÍN Y JULIÁN POR TODA LA INFORMACIÓN.

miércoles, 22 de junio de 2011

Los chicos de 4to y 5to vamos a visitar dos Museos

Les adelantamos nuestros paseos…

 

 


      Museo Monte Piedad

     del Banco Ciudad

 

 


El Museo Monte de Piedad narra aspectos de la historia del Banco Ciudad, que nace a fines del S. XIX, de la sociedad de aquella época y de los avatares políticos, sociales y económicos que fueron desarrollándose en el transcurso del tiempo y su impacto en las personas, por ello el museo de hoy apuesta a construir un lazo social entre la gente.

 

 

 

 

 

Museo 

Participativo 

Minero

MUMI 

 




 
¡¡..Después les contamos todo lo que vimos y aprendimos en estos lugares..!!