A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE EL CIERRE DEL AÑO
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
viernes, 16 de diciembre de 2011
FELICIDADES EGRESADOS!!!
La estrella está al alcance de tu mano, no te rindas, ten fe y confianza que podrás lograr tus metas.
Porque creemos que puedes llegar muy lejos...
Sólo hace falta que habrás tus alas y te eches a volar para poder alcanzar todos sus sueños.
Mucho cariño de todos los docentes... los vamos a extrañar!!!
miércoles, 14 de diciembre de 2011
A los Egresados 2011
APRENDER A VOLAR
Duro es el camino y sé que no es fácil,
no sé si habrá tiempo para descansar.
En esta aventura de amor y coraje
sólo hay que cerrar los ojos, y echarse a volar.
Y cuando el corazón galope fuerte, déjalo salir.
No existe la razón que venza la pasión
las ganas de reír.
Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas, aquí está tu libertad,
y no pierdas tiempo, escucha el viento
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.
No pierdas la fe, no pierdas la calma,
aunque a veces este mundo no pide perdón.
Grita aunque te duela, llora si hace falta,
limpia las heridas que cura el amor.
Y cuando el corazón galope fuerte, déjalo salir.
No existe la razón que venza la pasión
las ganas de reír.
Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas, aquí está tu libertad,
y no pierdas tiempo, escucha el viento
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.
Y no apures el camino, al fin todo llegará,
cada luz, cada mañana, todo espera en su lugar.
Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas, aquí está tu libertad,
y no pierdas tiempo, escucha el viento
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.
martes, 13 de diciembre de 2011
Mensajes del corazón para mis ex alumnos
El camino es el que nos
enseña la mejor forma
de llegar y nos enriquece
mientras lo estamos
cruzando
enseña la mejor forma
de llegar y nos enriquece
mientras lo estamos
cruzando

Afronta tu camino
con coraje, no
tengas miedo
de las críticas de
los demás
y, sobre todo,
no te dejes
paralizar
por tus propias críticas.
con coraje, no
tengas miedo
de las críticas de
los demás
y, sobre todo,
no te dejes
paralizar
por tus propias críticas.
Llegaron a séptimo ya... y aún el camino continúa, en otro lugar, con otras personas que los acompañen y los guíen... pero siempre van a ser mis alumnitos de primero, aquellos que recibí con mucho amor y que supieron devolverme ese mismo amor día a día.Con el tiempo se sumaron otros con los que compartimos hermosas experiencias también. Los quiero muchísimo y estoy muy orgullosa de ustedes.
Felicitaciones por los logros que supieron conseguir!!!
Hasta siempre, su seño de primero.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Concurso de pintura de la Fundación Angel H. Roffo


Felicitamos a Zulma y Belén que fueron premiadas por sus hermosas obras
miércoles, 7 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Festival Familiar
Los esperamos este SÁBADO 3 DE DICIEMBRE en la Escuela a las 19hs para participar de un Festival Familiar en el cual habrá:
- Bailes
- Juegos
- Espectáculos
- Buffet
- Sorteos
- Concurso de disfraces
- Concurso de tortas
¡Vengan! No se lo pierdan
Lo garantizado, es la diversión y pasar un Excelente momento en familia.
Esc. 25 DE 14
Av. San Martín 5021
Para todos
Queridos amigos, amigas...con la gran artista visual Eugenia Bekeris, vecina de Agronomía, ( si quieren conocerla más pueden buscar en internet su obra) llevaremos acabo un mural participativo. Es una vieja idea de ella acompañada por mí desde siempre.
No es un graffitti, no es un mural de un concurso de dibujo... no, no , no!!! es mucho mas que eso, es la posibilidad de conocernos, divertirnos, compartir y dejar una huella urbana en nuestra amada Agronomía.
En este caso pintaremos nuestras manos con diferentes colores y las apoyaremos en el muro previamente tratado, luego le pondremos nuestro nombre de pila, también podemos colocar manos de personas que no están, y que estuvieron en el barrio; podemos traerlas al muro para que se sumen.
Es una bella manera de darle vida a esa pared.
Este tipo de acciones se han hecho en otros lugares y en otros tiempos y tienen como objetivo la participación de todos y todas dando como resultado una identidad barrial, al poder recorrer esa calle y mostrarle luego a los amigos, nietos, hijos, visitantes:-"ves, ahí está mi nombre, mis manos....esas con las que trabajo todos los días."
Proponemos abordar a partir de la acción conjunta de los vecinos de Agronomía este Muro, para realizar allí un Mural , en un espacio pequeño de esa pared que hemos elegido entre todos.
Nos gusta la idea de transformar esta larga y abandonada pared de la calle Tinogasta hasta Zamudio en un gran bastidor, invitando a que en él dejen su impronta distintos grupos.
Esta acción colectiva es una forma pacífíca y creativa de conquistar esa pared que será nuestra de modo simbólico, a partir de imprimir allí nuestras manos .
Graciela - Vecina del Barrio Agronomía
La propuesta para este Mural de ACCIÓN CREATIVA invita a dejar selladas en el Muro huellas de nuestras manos, con nombres escritos. Palmas y nombres que sentimos que dicen: "Aquí estamos", "Estos somos nosotros".
La tarea realizada entre todos permitirá conocernos como personas y reconocernos como vecinos de Agronomía.
Nos reuniremos el Sábado 3 de Diciembre a las 10 hs de la mañana en Tinogasta y Artigas, para comenzar su realización. Los esperamos!!!
TENER EN CUENTA ...
TRABAJO REALIZADO POR CHICOS DE LA ESCUELA 19 D. E 16
PARA QUE TODOS REFLEXIONEMOS.
PARA QUE TODOS REFLEXIONEMOS.
martes, 29 de noviembre de 2011
Proyectos y algo más...
“Una visión sin acción sólo es un sueño
una acción sin visión sólo es un pasatiempo
una visión con acción cambia el mundo”
Nelson Mandela
TE ANIMÁS A DIBUJAR AL ABUELO DON MATÍAS COMO UN SIMPÁTICO "PAPÁ NOEL"?
El Museo Nacional de Arte Decorativo y Banda Dibujada de Buenos Aires te invitan a los dos talleres GRATUITOS de historieta (dictados por Montag y Nando), a realizarse el viernes 2 y el sábado 3 de diciembre, de 16 a 18 hs.¡Para chicos a partir de 8 años!

Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
martes, 22 de noviembre de 2011
Día de la MÚSICA
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
lunes, 21 de noviembre de 2011
22 de noviembre- Día de la Flor Nacional
"El Ceibo"
La flor de ceibo, también denominada seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación Nº 138474/42 (23 de diciembre de 1942). Es un árbol originario de América, especialmente de Argentina (zona del litoral), Uruguay (donde también es flor nacional), Brasil y Paraguay. Crece en las riberas del Paraná y del Río de la Plata, pero también se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas. Pertenece a la familia de las leguminosas. No es un árbol muy alto y tiene un follaje caduco de intenso color verde. Sus flores son grandes y de un rojo carmín. Su tronco es retorcido. Sus raíces son sólidas y se afirman al suelo contrarrestando la erosión que provocan las aguas. Su madera, blanca amarillenta y muy blanda, se utiliza para fabricar algunos artículos de peso reducido. Sus flores se utilizan para teñir telas.
Ceibo de nuestro barrio
LEYENDA DEL CEIBO
Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.
Tomada de la narración oral
jueves, 17 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
UN LUGAR SIN IGUAL
Cuenta la leyenda que hace muchos años, habitaba el río Iguazú, una enorme y
monstruosa serpiente cuyo nombre era Boi. Los indígenas guaraníes debían una vez
por año sacrificar una bella doncella y entregársela a Boi, arrojándola al río.
Para esta ceremonia se invitaba a todas las tribus guaraníes, aún a las que vivían
más alejadas. Fue así que un año llegó al frente de su tribu, un joven cacique cuyo
nombre era Tarobá; el cual al conocer a la bella doncella india, que ese año
estaba consagrada al sacrificio y cuyo nombre era Naipi, se reveló contra los
ancianos de la tribu y en vano intentó convencerlos que no sacrificaran a Naipi.
Para salvarla sólo pensó en raptarla y la noche anterior al sacrificio cargo a Ñaipi
en su canoa e intentó escapar por el río. Pero Boi que se había enterado de esto, se puso
furiosa y su furia fue tal que encorvando su lomo partió el curso del río formando las
cataratas, atrapó a Taroba y a Naipi; aquel lo transformó en los árboles que hoy
podemos ver en la parte superior de las cataratas y a la cabellera de la bella Naipi
en la caída de las mismas. Luego se sumergió en la Garganta del Diablo, y desde ahí
vigila que los amantes no vuelvan a unirse, pero, sin embargo, en días de pleno sol,
el arco iris supera el poder de Boi y los une.
SON UNA MARAVILLA!!!
lunes, 7 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
OTRA BUENA NOTICIA
HOY A LA TARDE NOS REUNIMOS PARA ESCUCHAR A NUESTROS COMPAÑEROS DE 6to GRADO POR FM FLORES.
PROYECTO DE RADIO REALIZADO CON EL BIBLIOTECARIO JOSÉ , SOL, LA DOCENTE DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LA CAPACITADORA DEL PROGRAMA MEDIOS EN LA ESCUELA.
SITUACIÓN DIDÁCTICA QUE PERMITIÓ QUE EL TRABAJO TRASCIENDA LAS PAREDES DEL AULA.
CHICOS, NOS GUSTARÍA RECIBIR COMENTARIOS SOBRE LA EXPERIENCIA QUE HOY VIVIERON!!!
CHICOS, NOS GUSTARÍA RECIBIR COMENTARIOS SOBRE LA EXPERIENCIA QUE HOY VIVIERON!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)