lunes, 24 de julio de 2017

Recomendamos


Para este receso de invierno



Musical de Corán Oria y Soldera. Con Enoc Girado y gran elenco

EL BOTELLA

El Botella es un niño de diez años que vive en una fábrica de botellas abandonada y tiene un deseo muy profundo: conocer a sus papás. Tras la muerte de su abuelo, emprenderá un viaje tan fantástico como real hacia un mundo desconocido por él. Será Miguel, el enfermero de su abuelo, y u novia Laura quienes lo acompañen a cumplir este sueño. Junto a su gran amigo Fresco se embarcarán en aventuras inimaginables por ellos, conociendo así a Milagros, una niña que no hará más que ratificar que cuando uno desea algo con el corazón, no hay nada ni nadie que lo pueda detener.

Para más información
http://www.cc25.org/programacion/evento/1399-el-botella/
http://www.teatro25demayo.org/



Sinopsis: Marco Polo, el famoso explorador de la antigüedad, emprende uno de sus viajes más importantes a Oriente y permanece en la China Imperial de Kublai Kan. Allí se enamora de la hija del emperador, la princesa Mei. El terrible General Want Mo lo ve como una amenaza para sus planes de tomar el poder y casarse con la princesa y le tiende una trampa. Marco es injustamente desterrado y cuando está a punto de resignarse ...
...a perderlo todo encuentra refugio en un Templo Shaolin en donde descubre la sabiduría china, aprende el valor del kung fu y puede ver que la verdadera fortaleza está en su interior. A partir de ahí Marco comprende que todos los desenlaces son posibles y que dependerá de él elegir uno de ellos.


Más info en:
http://www.revistaplanetario.com.ar/agenda/view/marco-polo


Y SI TE QUEDA UN TIEMPITO ...

http://aquivilladelparque.blogspot.com.ar/2017/07/para-todos-los-gustos-y-presupuestos.html?spref=fb

http://www.buenosaires123.com.ar/vacaciones-invierno.php

ESPERAMOS QUE TE GUSTE !!!



jueves, 29 de junio de 2017

viernes, 19 de mayo de 2017

Estamos preparando nuestros sentidos.


Muy pronto los chicos de 1ero a 4to grado vamos a disfrutar de esta experiencia tan particular para decirle: CHAU A NUESTROS MIEDOS !!!





Como en cada una de las disciplinas que conforman el área de Artes, se considera que el teatro es un lenguaje ya que es un medio de expresión y comunicación, lo cual supone la posibilidad de producir y apreciar obras teatrales en un marco en el que se articulan la emoción, la acción, la interrogación y la reflexión sobre lo percibido.


Teatro Ciego Argentino
 Es una nueva y revolucionaria forma de representación teatral. Un universo diferente que tiene como principal característica la ausencia total y absoluta de luz a lo largo de todo el desarrollo de la pieza teatral,   estimulando fuertemente otros sentidos, aromas, sonidos ambientes, sensaciones en la piel, son nuevas herramientas del relato haciendo nacer en toda su potencia, el poder de la imaginación.




Luego les contamos cómo nos fue.
Hasta la próxima !!!


jueves, 18 de mayo de 2017

Arte en nuestra escuela

La Educación Plástica es parte de la formación de todos los niños como una manera singular de conocer y expresar el mundo .


Su enseñanza pone en marcha procesos de sensibilización, representación y pensamiento que involucran al niño en su totalidad desde su perspectiva multidimensional, contribuyendo a la formación de seres comprometidos con su cultura, integrando una educación humanística que perdurará más allá de la escuela, a lo largo de la vida.




Toda propuesta está organizada en función de una intención que parte del docente y, a partir de la misma. los contenidos son objeto de procesos de acción y reflexión por parte de los alumnos.


Es a través de las propuestas planteadas por el docente que los alumnos conocen y disfrutan de las posibilidades creativas y ofrecen las distintas técnicas propias de la representación bidimensional.


                                                                                                 Grabado, 2do y 4to grado

Pero los procesos de producción son más amplios y abarcativos que el solo aprendizaje de las técnicas; son procesos complejos en los que se ponen en juego, en forma integrada, los aspectos sensitivos, las acciones y el pensamiento; al servicio de la materialización de la imagen.

Diseño Curricular 
para la Escuela Primaria, 2004




martes, 2 de mayo de 2017

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar ...


EN EL MARCO DEL PROYECTO DISTRITAL
"ABRIENDO CAMINOS, JUNTOS Y COMUNICADOS"



ALUMNOS DE 4TO GRADO PARTICIPARON DE LA PRIMER ACTIVIDAD CONJUNTA QUE SE DESARROLLÓ EN EL PREDIO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA.

ALLÍ SE ENCONTRARON CON COMPAÑEROS DE LA ESCUELA 22 Y 24 

TODO COMENZÓ CON UNA CAMINATA  ...




AL LLEGAR,
 LOS CHICOS PARTICIPARON DE DISTINTAS ACTIVIDADES  ARTICULANDO LAS  ÁREAS CURRICULARES CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES Y ESTABLECER LAZOS ENTRE ESCUELAS.



A PONERSE LAS ZAPATILLAS PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO



lunes, 6 de marzo de 2017

"ENCONTRAR UNA BUENA ESCUELA NO ES TAN DIFÍCIL COMO ENCONTRAR UN UNICORNIO AZUL, NO ES IMPOSIBLE, NO FORMA PARTE DE LOS SUEÑOS.
CREEMOS QUE  NO ES UNA UTOPÍA, QUE ES POSIBLE HACERLO"
                                                                       
Marcelo Bianchi Bustos
                                                       

UNA BUENA ESCUELA, ES UNA ESCUELA DEMOCRÁTICA.
UNA BUENA ESCUELA, ES UNA ESCUELA QUE ENSEÑA.
UNA BUENA ESCUELA, ES UNA COMUNIDAD DONDE TODOS TIENEN "SU" LUGAR Y DONDE HAY VALORES O PRINCIPIOS COMPARTIDOS.


TRABAJEMOS POR UNA ESCUELA DONDE ...
APRENDAMOS CUENTAS PARA SUMAR AMIGOS,
MULTIPLICAR HORAS DE TRABAJOS,
DIVIDIR LO MÍO EN LO NUESTRO, 
Y RESTAR HORAS DE TRISTEZA



jueves, 15 de diciembre de 2016

Autoevaluación Institucional 2016


Estimadas familias: Con este formulario buscamos saber qué conocimientos tienen las familias sobre el Proyecto Escuela de este año y conocer sus aportes para formular propuestas superadoras con miras a la elaboración del Proyecto Escuela 2017.  Los invitamos a participar de la encuesta.
Muchas gracias.
Equipo Directivo y Docente de la 25


domingo, 4 de diciembre de 2016

Así trabajó 7mo grado en Tecnología

Séptimo grado programa un parque de diversiones usando el Scratch. Unos genios...







¡FELICITACIONES CHICOS!

lunes, 21 de noviembre de 2016

Jornada nacional "Educar en igualdad: prevención y erradicación de violencia de género". Así trabajó quinto grado.

Los chicos de quinto, realizaron actividades de reflexión sobre disintos materiales. Después de socializar lo trabajado con las familias del grado, estas expresan sus opiniones sobre el tema de la jornada.


Made with Padlet

martes, 4 de octubre de 2016

viernes, 30 de septiembre de 2016

TRABAJO EN EL LABORATORIO

REALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

  • OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
  • EXPLORACIÓN
  • EXPERIMENTACIÓN
  • USO DE INSTRUMENTOS Y NORMAS DE SEGURIDAD








EL USO DEL LABORATORIO:

 Incrementa la motivación del alumnado hacia las ciencias experimentales.
 Permite un conocimiento vivencial de fenómenos naturales.
 Es una ayuda inestimable para la comprensión de ciertos conceptos
 Contribuye a desarrollar el razonamiento científico de los/as alumnos/as.
 Permite el desarrollo de destrezas en el manejo de instrumentos de medición y de las técnicas.
 Posibilita acercarse a la metodología y los procedimientos de la labor científica.
 Constituye una base sólida para desarrollar algunas actitudes fundamentales
 relacionadas con el conocimiento científico: curiosidad, confianza en los recursos
 propios, trabajo en equipo, apertura hacia los demás, planificación de la tarea.



lunes, 26 de septiembre de 2016

Encuesta sobre inmigración

Los alumnos de 6º grado como cierre del proyecto "Inmigración en Argentina", preparamos una encuesta que hicimos a familiares, amigos de familiares, todos adultos.
Viendo los resultados de la misma, podemos decir que de las personas encuestadas en nuestra comunidad escolar, casi un 98 % tiene algún familiar inmigrante; los dos países desde donde vinieron más personas son España e Italia; más de la mitad viajó antes de 1960 y más del 45 % se adaptó fácilmente a las costumbres argentinas.
Así, aprendimos un poco más de nuestra historia.


ENCUESTA 6º 2016 INMIGRACION



More presentations from marisol

CHICOS DE 6TO 
 NOSOTROS TAMBIÉN ESTUDIAMOS LA INMIGRACIÓN EN ARGENTINA Y LE RECOMENDAMOS VISITAR EL MUSEO DEL INMIGRANTE






PARA MÁS INFORMACIÓN

presionen aquí


Los chicos de 3er grado



viernes, 23 de septiembre de 2016

Dar alas a la imaginación

Los libros son como las mariposas, fuente de vida y de sueños. 
Ayudan a polinizar el alma, a 
construir un mundo más sano y más libre







Y SI TODO FUERA POCO, 

RECOMENDARON UN LIBRO ...

QUE LES HIZO VOLAR LA CABEZA
QUE AL LEERLO LES GENERÓ  UNA METAMORFOSIS INTERIOR.
QUE LE REGALARÍAN A UN AMIGO
QUE VOLVERÍAN A LEER 
QUE COMPARARÍAN CON EL VUELO DE UNA MARIPOSA.

Idea de  la Seño Sol, de 1er grado.