sábado, 26 de septiembre de 2015

jueves, 18 de junio de 2015

Proyecto Institucional:" Bs. As., una Ciudad con Valores"



“No hay nada más sencillo que imaginarse una esquina. Cada cien metros, en Buenos Aires la historia se repite: llega una calle, se encuentra con otra, se saludan con un guiño de semáforos y, en el momento justo que se cruzan, aparecen cuatro esquinas.
 Una esquina viene a ser entonces cada uno de los cuatro balcones desde donde mirar el abrazo de dos calles. No hay dos iguales. Por eso tienen nombres- recuerdo de aquel primer abrazo- para que uno elija el que más le gusta. Siempre hay una esquina que queda muy cerca. Ya casi ni la miramos porque queda ahí nomás, en la esquina de casa.(…)
(…) Genteque va o que viene o que o sabe si va o si viene y, mientras se decide, se toma un café en el bar de la esquina.
Y claro; era de esperar. En la corriente de gente, empezamos a creernos que las calles se cruzan sin mirarse. A veces nos cruzamos una esquina por  calle y ni siquiera nos acordamos del nombre. Con el tiempo, ya casi ni nos fijamos en el abrazo de la esquina.”
                                                                           “ Esquinas de Buenos Aires” de Graciela Speranza



Proyectos áulicos
  • Las plazas de mi ciudad  - 1er grado
  • Viviendas de Buenos Aires- 2do grado
  • Piedra Libre... Bs As (Historia y Cultura Porteña)- 3er grado
  • Mi Ciudad me valora (Literartura y cortos)-  4to grado
  • Bs. As también es poesía- 4to grado
  • Relatos Porteños- 6to y 7mo grado
  • Leemos teatro – 6to grado
  • Buenos Aires de terror- Mitos – 5to grado
  • Historias de inmigrantes- 7mo grado
  • Democracias y Dictaduras- 7mo grado
  • KAISEN- Mejoramiento contínuo, Experiencias en laboratorio - 7mo
  • Patio de Palabras- Literatura/Reciclado/Huerta – Prof de Tecnología- 1º, 4º,6º y 7º grado- Bibliotecarios- Prof. de Inglés
  • Murales de Bs As (Quinquela Martín) – Prof. de Ed. Plástica
  • Voces de Bs As- Prof. de  de. Musical

lunes, 2 de marzo de 2015


SE TERMINARON LAS VACACIONES




SÍ, DE VUELTA OTRA VEZ



Y PREPARADOS PARA UN NUEVO AÑO DE MUCHO TRABAJO






CON INTERESANTES PUBLICACIONES Y COMENTARIOS GRATIFICANTES.


NOS ACOMPAÑAN???


martes, 4 de noviembre de 2014

Para agendar




Los alumnos de sexto y séptimo grado recomendamos a CHUSKO títeres.
¡Si vas tendrás una tarde de risas y diversión!

miércoles, 29 de octubre de 2014

Proyecto Educación Sexual


"La fábula de la rana sorda " o "El poder de la palabra"

              
              Compartimos algunas de las reflexiones:

            La fábula de Hsien-Sheng Liang nos presenta lecciones importantes:

  • 1. La palabra tiene poder de vida y muerte
    2. Una voz de aliento a alguien que se siente desanimado puede ayudarle a terminar el día, mientras que una palabra destructiva o negativa puede acabar por destruirlo.
    3. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que le permite seguir la lucha en 
  • Si te parece bien, sumate a la causa y compartí esta fábula con todos los que estimas.
  • medio de tiempos difíciles.
    4. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.
    5. Tengamos cuidado con lo que decimos, pero s¡Hasta pronto!obre todo con lo que escuchamos.


¿Qué te parece si hacemos oídos sordos a las cosas negativas y comenzamos a animarnos y a hacer algo todos para que este tiempo que nos toca vivir, sea mucho mejor para todos?


Si te parece bien, sumate a la causa y compartí esta fábula con todos los que estimas.


¡Hasta pronto!


jueves, 21 de agosto de 2014

Qué divertido!!!

"JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS AGRONOMÍA"
1904- 25 de septiembre- 2014

En el Centenario del nacimiento de JULIO CORTÁZAR y los 110 años del Barrio de Agronomía,

LAS RAYUELAS LLEGAN AL BARRIO, de la mano de los CUJUCAS (Cumbre de Juegos Callejeros)

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

A PARTIR DE LAS 13 HS

EN LA PLAZA CARLOS DE LA PÚA

Gral Gervasio Artigas y Julio Cortázar, a una cuadra de Av. San Martín 4700

traer ropa cómoda para pintar




Colaboran vecinos e instituciones barriales, estudiantiles y socio- culturales

Colectivos 47, 78, 80, 105, 110, 113 (x Artigas), 146


viernes, 15 de agosto de 2014

CLASE ABIERTA DE SEGUNDO CICLO

Las familias, alumnos y docentes participaron de la clase abierta en conmemoración al 
General José de San Martín.
En forma grupal realizaron un PREGUNTADOS alusivo a la fecha.



Los destacados del encuentro fueron:

1º puesto: grupo 10, integrado por: Tiziano 4º, Merlina 4º, Jeremias N. 5º, Agustín 6º, Ailen 7º, Gonzalo 6º

2º puesto: grupo 11, integrado por: Julián 4º, Daniela 5º, Luna 5º, Viky 6º, Kathia 6º, Gastón 7º.

3º puesto: grupo 12, integrado por: Rocío 4º, Keila 5º, Luciano 5º, Sol 6º, Nacho 6º, Carolina 7º.


frases de jose de san martin victoria

miércoles, 13 de agosto de 2014

CruciSanMa

Después de...
* mirar los vídeos de Zamba referidos a San Martín.
Zamba 1
Zamba 2
Zamba 3

* hacer un trabajo de investigación usando estos links de la página del historiador Felipe Pigna.
el historiador - preguntas
el historiador - biografía

* vimos un tutorial para armar un crucigrama
¿Cómo crear crucigramas en educaplay?

* hicimos estos crucigramas.
Alejo e Iván
Jaqui y Manuel
Camila y Valentina C.
Facu y Lautaro
Lola y Valentina T.
Feli y Catalina
María y Caro
Santi y Abril
Alex

 Los invitamos a jugar.
Alumnos y alumnas de 3er grado

viernes, 18 de julio de 2014

De compras en la Feria del Libro ...


Los chicos de 1ero  a 5to grado fuimos a la Feria del Libro Infanto Juvenil, 
vimos espectáculos, escuchamos narraciones  y comparamos muchos libros.




 Es una preciosa pieza bilingüe español - braile.
Ahora... a cerrar los ojos y empezar a leer !!!

Próximamente presentaremos más de los libros comprados . 

Muchas gracias Asociación Cooperadora por su aporte.


domingo, 13 de julio de 2014

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

EL PRIMER CICLO QUIERE COMPARTIR CON TODA LA ESCUELA SU 
PRESENTACIÓN EN EL ACTO DEL 9 DE JULIO...
ESTUVO FANTÁSTICO.